Helping wildlife move - naturally
New science hits the ground with major new protected area helping to connect 12 million hectares of crucial jaguar habitat. Read more…
Presentan novedoso índice para medir la conectividad de la naturaleza
La investigación fue realizada por científicos de WWF y de las universidades de Columbia Británica y Colorado. El índice, único en su clase, se presenta en la revista Science e identifica las zonas más importantes para el desplazamiento de los animales fuera de las...
Lo que el mundo necesita ahora es conectividad, dulce conectividad
Por Wendy Elliott, Robin Naidoo y Rafael AnteloAerial view of the Blue Wildebeest (Connochaetes taurinus) migration. Up to 1.5 million wildebeest move through the Mara/Serengeti ecosystem each year. This is one of the worlds last great animal migrations. Masai Mara...
WWF y la Universidad Humboldt Berlín firman un acuerdo para colaborar en la ciencia y en la práctica a la conservación en los paisajes de la Chiquitanía y el Chaco.
Junio, 2022.- WWF-Bolivia y el Grupo de Biogeografía de la Conservación de la Universidad Humboldt Berlín firmaron un memorando de entendimiento, con el objetivo de promover un trabajo colaborativo y efectivo que fortalezca la conservación y manejo sustentable de los...
Las cámaras trampa capturan la vida silvestre en el Corredor Khata
Las imágenes de tigres, leopardos y rinocerontes demuestran por qué son importantes los corredores de vida silvestre El Corredor Khata es un camino de 15 millas a lo largo de la frontera compartida del Parque Nacional Bardia de Nepal y el Santuario de Vida Silvestre...
Los Cárpatos Silvestres
Los Cárpatos son una de las últimas grandes áreas silvestres de Europa, con una biodiversidad excepcional, rica en números y extensiones de bosques antiguos, por los que deambula una de las poblaciones de carnívoros grandes más importantes del continente. Entre estos...
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay se unen en una iniciativa que promueve la conectividad ecológica en el Pantanal y el Chaco
La iniciativa se implementa por las oficinas de WWF en Bolivia, Brasil y Paraguay y Fundación Vida Silvestre en Argentina y está enfocada en el jaguar como especie sombrilla. Según datos del IPBES, las áreas protegidas adecuadamente conectadas sólo cubren entre el 9,3...
Ayudar a la vida silvestre a navegar por la infraestructura vial y ferroviaria.
• La conectividad ecológica puede guiar a los países a seleccionar qué áreas proteger y conservar, para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030, como se codifica en el texto del Marco de Biodiversidad Global de Kunming-Montreal. • Según un informe de...
Conectando la naturaleza en un mundo fragmentado: La importancia de conservar la conectividad ecológica en la próxima década
Ene, 2023.- El 19 de diciembre de 2022, las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica adoptaron oficialmente el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal como parte de un paquete de decisiones acordado en la COP15, la cumbre de...








